(Esp) Novedades Legales – Abril 2025 – Noticias de interés

(Esp) En esta edición, publicamos noticias de interés en materia tributaria sobre: el impuesto de timbre, la factura electrónica como soporte del costo de inmuebles, la deducción por dependientes, y los efectos de la redomiciliación de sociedades. Además, en lo relativo a asuntos corporativos, incluimos las posiciones de la Superintendencia de Sociedades sobre el derecho de preferencia en liquidación de sociedades conyugales, y las reglas sobre quórum y mayoría en las Asambleas de Accionistas.

Leer más

(Esp) Revive el impuesto de timbre: ¿cuál es el impacto y qué medidas se pueden tomar?

(Esp) El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025 con varias medidas tributarias. En este boletín nos centraremos en explicar los elementos y las implicaciones del impuesto de timbre. La novedad está en el aumento de tarifa al 1%, la cual era del 0% desde 2010.

Leer más

(Esp) El régimen SIMPLE: la decisión tributaria más importante del año para las pymes en Colombia

(Esp) 28 de febrero de 2025: la decisión tributaria más importante para las pymes en Colombia Esta fecha marca un hito para las pymes en Colombia, pero la mayoría ni siquiera sabe la importancia que tiene.

Leer más

(Esp) Novedades Legales – Febrero 2025 – Noticias de interés

(Esp) En esta edición, publicamos noticias de interés en materia tributaria sobre: la obligación de facturar las donaciones, los efectos de las escisiones internacionales y la deducción por depreciación. Además, en lo relativo a asuntos inmobiliarios y urbanísticos, resumimos los efectos del nuevo decreto sobre prórroga y revalidación de licencias urbanísticas.

Leer más

(Esp) Novedades Legales – Enero 2025 – Noticias de interés

(Esp) En esta edición, publicamos noticias de interés en materia tributaria sobre: la deducción de impuestos pagados en el exterior, la retención en la fuente en casos de retroventa, nuevas obligaciones para plataformas digitales, y el régimen de enajenaciones indirectas. En otros ámbitos, publicamos los aspectos relevantes sobre las nuevsa leyes de comercio electrónico y de divorcio unilateral.

Leer más

(Esp) Los límites de la planeación tributaria: análisis a partir de la sentencia 26460 del 6 de junio de 2024 del Consejo de Estado

(Esp) En esta sentencia se analiza cómo desde antes de la entrada en vigencia de la cláusula general antiabuso, la DIAN estaba dotada de facultades para desconocer los efectos de operaciones y actos jurídicos sin un propósito económico o comercial legítimo, sino diseñados de manera artificiosa para disminuir o eliminar cargas tributarias que, de otra forma, deberían ser asumidas.

Leer más

(Esp) Novedades Legales – Diciembre 2024 – Noticias de interés

(Esp) En esta edición, publicamos noticias de interés sobre: la doctrina de la DIAN sobre la norma de deducción de intereses, los ingresos en especie, y el tratamiento de la diferencia en cambio. Así mismo, nos referimos a la jurisprudencia del Consejo de Estado sobre el impuesto de registro en la fusión. Por último, resumimos los principales cambios en la nueva Circular de la SIC para la comercialización de vivienda.

Leer más

(Esp) Novedades Legales – Noviembre 2024 – Noticias de interés

(Esp) En noviembre de 2024, resaltamos la jurisprudencia del Consejo de Estado respecto a las devoluciones de IVA en proyectos de vivienda VIS/VIP, las directrices del Ministerio de Hacienda sobre el impuesto de registro y la doctrina de la DIAN sobre el beneficio de renta exenta en venta de vivienda, la renuncia a herencia y la retención en la fuente en pago de depósitos judiciales

Leer más

(Esp) Tres reflexiones sobre la planeación tributaria, el IVA y el impuesto al patrimonio

(Esp) Analizamos tres reflexiones sobre la prioridad que se le da a la planeación tributaria en las empresas, el impuesto al patrimonio en el nuevo proyecto de reforma tributaria y las posibles ineficiencias en el cálculo del IVA.

Leer más

(Esp) Novedades Legales – Octubre 2024 – Noticias de interés

(Esp) En octubre de 2024, resaltamos la jurisprudencia del Consejo de Estado respecto al contrato de cuentas en participación y la deducibilidad de ciertos gastos, la Ley de familia de crianza, y la doctrina de la DIAN sobre los beneficios para fuentes no convencionales de energía.

Leer más